
Para que te manejes mejor en el mundo de la electricidad hemos preparado un sencillo diccionario para que aprendas los conceptos más importantes y sepas el significado de las abreviaturas empleadas en la electricidad. Todo explicado del modo más sencillo posible.
A
A significa amperio.
Alta tensión
La alta tensión es aquella que es superior a 100 V. Es decir si te encuentras una instalación o una línea de alta tensión, es porque es superior a 1000V.
Amperio
El amperio es la unidad de medida de la corriente eléctrica. La palabra amperio es exactamente lo mismo que decir un culombio por segundo, por lo que de este modo te resultará más sencillo. Un amperio equivale a un flujo de 10 electrones elevado a 18 por segundo. Este nombre proviene del físico francés André Marie Ampere.
Baja tensión
Será un corriente de baja tensión aquella que no pase de los 1000 V.
Corriente alterna
Es la corriente que circula alternativamente en ambas direcciones
Corriente contínua
Es la corriente que circula siempre en la misma dirección.
Culombio
Unidad de medida de la carga eléctrica. Equivale a la cantidad de electricidad que es transportada durante un segundo por una corriente de una amperio.
Derivación
Una derivación en electricidad es una pérdida de fluido eléctrico que viene a ser producida principalmente por un mal aislamiento del cable conductor.
Empalme
Un empalme en electricidad es la unión de conductores para asegurar la continuidad eléctrica.
Esquema
El esquema en electricidad es la representación gráfica de los elementos que componen la instalación eléctrica por medio de símbolos. Con el esquema se ilustra de forma simplificada el funcionamiento de la instalación.
Fase
La fase en electricidad es cada una de las corrientes monofásicas que componen un sistema eléctrico.
F.E.M.
f.e.m. es la abreviatura de fuerza electromotriz.
GW
GW es la abreviatura de Gigavatios, es decir 1000 millones de vatios.
Hz
Hz es la abreviatura de Herzio.
I
I es el símbolo de la intensidad.
Kilovatio – kW
El Kilovatio es la unidad de potencia que equivale a 1000 Vatios. Su abreviatura es kW.
Kilovoltio
El Kilovoltio es la unidad de tensión equivalente a 1000 Voltios.
kWh
kWh es la abreviatura de kilovatios / hora
L
L es el símbolo de la inductancia.
Ley de Coulomb
La ley de Coulomb dice:
La fuerza con que se atraen o se repelen dos masas eléctricas es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias.
Chales de Coulomb
Lumen
El lumen es la unidad del flujo luminoso.
mA
mA es un miliamperio, es decir, la milésima parte de un amperio.
MA
MA, en mayúscula ambas letras, es un megamperio, es decir, un millón de amperios.
Materiales aislantes
Son aquellos materiales que interrumpen el paso de la corriente eléctrica.
Materiales conductores
Son aquellos materiales que no se oponen al paso de la corriente eléctrica.
Materiales semiconductores
Son aquellos materiales que entorpecen el paso de la corriente.
Newton
El Newton es la unidad de fuerza en el sistema internacional. El símbolo del Newton es una N o también puedes encontrarlo como Nw.
Ohmio
El Ohmio se representa con Ω (letra omega) es una unidad de resistencia eléctrica.
PIA
PIA es la abreviatura de pequeños interruptores automáticos. Esto se usa para los magnetotérmicos.
Protección IP
La protección IP indica el grado de protección de un elemento eléctrico o electrónico. Hace referencia al estándar internacional IEC 60529 Degrees of Protection. Su significado es: IP (International Protection); el primer número de la protección IP indica su nivel de protección contra el polvo; el siguiente número de la protección IP indica su nivel de protección frente el agua. Por ejemplo IP66, quiere decir que es estanco un 6 frente polvo y un 6 frente agua.
Resistencia eléctrica
La resistencia eléctrica es la dificultad que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica. La resistencia depende de la longitud, su sección y el coeficiente de resistividad del conductor.
Tensión eléctrica
Es la fuerza que hace que los electrones se muevan hacia una dirección a través de un conductor produciendo una corriente eléctrica. La tensión eléctrica se mide en Voltios (V)